Bitacora CDMX

REDACCIÓN

El Centro Cultural refrenda su compromiso de formación y capacitación artística, con el anuncio de sus actividades académicas de cara al cierre del año. Clases magistrales, mesas de discusión, talleres y un curso de: Iniciación al Teatro Cabaret, son las opciones que el público podrá disfrutar a precios accesibles, incluso algunos de los eventos son de entrada libre, concebidos para facilitar el acceso a la cultura y no dejar a nadie atrás.

Curso de Iniciación al Teatro Cabaret

Desde hace 17 años el Helénico ha sido semillero de jóvenes artistas. Esta vez por medio del Curso de iniciación al Teatro Cabaret, mismo que ha revitalizado la escena del cabaret a partir de su primera edición en 2002. El curso lo imparte Cecilia Sotres, fundadora de la compañía Las Reinas Chulas la cual administra el Teatro Bar El Vicio, además de Paola Izquierdo, cuyo trabajo se ha presentado en ciudades como: Chicago, El Paso, Texas, Nueva York, Mülheim, Alemania y numerosos festivales nacionales.
El taller se llevará a cabo del 9 al 14 de diciembre de 15:00 a 19:00 horas en el salón de ensayos del Centro Cultural Helénico, tiene un costo de $2,000. Está dirigido a interesados en el proceso creativo de un espectáculo de cabaret, en especial para actores en formación y profesionales del teatro. El objetivo es desarrollar la capacidad de observación, síntesis, crítica e improvisación y hacer del espectador un participante activo.

Actividades académicas del
7.° Encuentro Internacional de Clown

Before at the music starts (Antes que comience la música)

Impartido por Anna de Lirium, miembro de Rote Nasen Clown, una agrupación dedicada a llevar sonrisas a niños en terapia intensiva de su natal Austria. Reconocida por ser la primera austriaca en formar parte del Cirque du Soleil. Ella llega al 7. ° Encuentro Internacional de Clown a presentar:In Concert Alive- con Anna de Lirium el próximo sábado 16 de noviembre en el Teatro Helénico a las 19:00 horas.
En este taller se explorará la importancia de la musicalidad en la creación de personajes, la sensibilidad, el juego y el sentido de ser clown además de que mostrará su depurada técnica. El taller se llevará a cabo del 13 al 15 de noviembre de 15:00 a 20:00 horas, el costo es de $1,500.

El clown y el sentido cómico del cuerpo

Impartido por el brasileño Ricardo Puccetti, en el taller los participantes podrán realizar un proceso de iniciación en la construcción de un personaje, bajo los conceptos de “cuerpo en juego” y “lo estúpido y ridículo de sí mismos”, aspectos que ha desarrollado extensamente en Lume Teatro, compañía brasileña de reconocida trayectoria a través de sus giras en más de 20 países.
El taller se efectuará del 17 al 19 de noviembre de 10:00 a 15:00 horas, en el salón de ensayos del Centro Cultural Helénico, el costo es de $1,500.

Mesa de discusión: “La muymagismegamáster charla: Payaque”

A cargo de Cabaret capricho, la base es compartir las ideas, experiencias, números, escenas y otros tipos de materiales que dialoguen con el clown. Se buscará descubrir de dónde salen esos ricos lenguajes, piezas y formas de payasos. La clase se efectuará el viernes 15 de noviembre, 12:00 horas en el Foro 4 Espacio Alternativo, la entrada es gratuita.

Clase magistral: Cuerpo payaso

En esta actividad el argentino Agustín Soler ofrecerá un entrenamiento que permita al público encontrarse con rincones deshabitados de sus  emociones. Entender al propio clown como un baile de infinitos paisajes. Aproximarse a las numerosas posibilidades de nuestro cuerpo como instrumento de expresión. La entrada es libre.

Clase magistral: La belleza del ridículo

En ella se introducirá a los participantes al universo del payaso: el estado sensible de lo ridículo, el placer de jugar y los diferentes estados físicos que forman la figura del payaso, personal y único para cada uno de nosotros. La actividad se llevará a cabo el lunes 18 de noviembre a las 16:00 horas en el Foro 4 Espacio Alternativo, el cupo es limitado.

El Centro Cultural Helénico celebrará el 7. ° Encuentro Internacional de Clown, y comparte sede con el Complejo Cultural Los Pinos, Anglo Arts Centre y el Teatro María Tereza Montoya. Se presentarán un total de 15 espectáculos provenientes de: Argentina, Australia, Austria, Brasil, Chile, Estados Unidos, Finlandia, Reino Unido y México.

Consulta mayor información en www.helenico.gob.mx

[/fusion_text][fusion_gallery layout=”” picture_size=”” columns=”” column_spacing=”10″ gallery_masonry_grid_ratio=”” gallery_masonry_width_double=”” hover_type=”” lightbox=”yes” lightbox_content=”” bordersize=”” bordercolor=”” border_radius=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=””][fusion_gallery_image image=”https://www.bitacoracdmx.com/wp-content/uploads/2019/11/Taller-EL-CLOWN-Y-EL-SENTIDO-CÓMICO-DEL-CUERPO1.jpg” image_id=”31160|full” link=”” linktarget=”_self” /][fusion_gallery_image image=”https://www.bitacoracdmx.com/wp-content/uploads/2019/11/Taller-Before-at-the-music-starts.jpg” image_id=”31161|full” link=”” linktarget=”_self” /][fusion_gallery_image image=”https://www.bitacoracdmx.com/wp-content/uploads/2019/11/Mesa-de-discusión.-MUYMAGISMEGAMÁSTER1.jpg” image_id=”31162|full” link=”” linktarget=”_self” /][fusion_gallery_image image=”https://www.bitacoracdmx.com/wp-content/uploads/2019/11/Iniciación-al-teatro-cabaret-.jpeg” image_id=”31163|full” link=”” linktarget=”_self” /][fusion_gallery_image image=”https://www.bitacoracdmx.com/wp-content/uploads/2019/11/Clase-magistral-LA-BELLEZA-DEL-RIDÍCULO.jpg” image_id=”31164|full” link=”” linktarget=”_self” /][/fusion_gallery][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *